Ya sabemos que los perros son criaturas nobles, inteligentes y fieles. También sabemos que existen razas caninas que tienen predisposición para la caza, otras están formadas por ejemplares que los humanos aprovechamos como perros guardianes y otras castas que, simplemente, se caracterizan por estar compuestas por animales de compañía. Hoy, para no dejar de reconocer a ninguna clase de perro, vamos a hablar de unos canes especiales cuyo trabajo debería ser valorado por todos nosotros: como el título de este artículo lo adelanta, en esta oportunidad la información girará en torno a los perros de rescate.
Se trata de animales que han sido educados y adiestrados para la búsqueda y el rescate de individuos que han sido víctimas de un derrumbe (cualquiera sea el origen del desplome) o que se encuentran desaparecidos.

Otro dato interesante para resaltar es que los perros de rescate no pertenecen a una única raza ni poseen una apariencia o tamaño determinado: pueden ser doberman, ovejeros, terranova o hasta perros de razas cruzadas. Lo importante no es su origen ni sus rasgos físicos, sino sus aptitudes para el cumplimiento de órdenes, sus capacidades para resolver desafíos en contextos estresantes y su temperamento firme pero cordial.


No hay comentarios:
Publicar un comentario